CUATRO MUJERES QUE MAS HAN LUCHADO POR LA IGUALDAD EN ESPAÑA
Muchas son las mujeres que se han
destacado a lo largo de la historia en la lucha por la igualdad de la mujer, aunque
esta lucha comienza a mediados del XIX es durante el siglo XX cuando toma más
fuerza. Estas cuatro mujeres son sólo una representación de éstas, aunque cabe
citar también, entre otras, a María Zambrano, María Goyri, María de Maeztu,
Rosa Chacel, María Lejárraga, Mª Teresa León, Isabel de Oyarzábal, Josefina
Carabias, María Blanchard, Maruja Mallo, Ángeles Santos, grandes mujeres
en su campo como filósofas, ensayistas, pedagogas, pintoras, abogadas….etc.
En la entrada de hoy vamos a hablar de
CLARA CAMPOAMOR que se interesó
especialmente por dos temas: la lucha contra las discriminaciones a la mujer y
la defensa de la paz.
Fue una de las
primeras abogadas españolas en ejercicio,
diputada en las Cortes de la II República y activa feminista que dedicó gran
parte de su vida a la defensa de la libertad, la igualdad y a la reivindicación
de los derechos de las mujeres.
Con la llegada de la Segunda República (1931), Clara
Campoamor obtuvo un escaño de diputada por Madrid en las listas del Partido
Radical. Formó parte de la Comisión constitucional, destacando en la discusión
que condujo a aprobar el artículo 36, que reconocía por vez primera el derecho
de voto a las mujeres.
Abandonó España en 1938, ante la inminente victoria del
alzamiento militar; el subsiguiente régimen franquista no le permitió regresar
al país, de manera que permaneció exiliada hasta su muerte (Suiza 1972).
RELEXIÓN.
Aunque hayan sido muchas las mujeres a lo largo de la
historia que han luchado y reivindicado los derechos de igualdad de las mujeres,
me he centrado en Clara Campoamor por ser una de las pioneras que consiguió el derecho
al sufragio activo de la mujer en España, uno de los hitos más importantes y
peleados de la historia del feminismo, pudiendo ejercerse este derecho por primera
vez el 19 de noviembre de 1933. Con la aprobación de la Constitución de 1931 cuando
Clara era Diputada en las Cortes se creó el marco jurídico para terminar con la
desigualdad ente hombres y mujeres.
Es de reconocer que los avances y logros de nuestra sociedad
en materia de igualdad, se deben a la lucha de todas estas mujeres, que les
tocó vivir en una época muy complicada para la mujer en la que se nos tomaba
como el sexo “manipulable, histérico e incapaz de razonar o tener independencia
de pensamiento”.
Aunque aún queda mucho por conseguir, los cimientos ya están
puestos.
Seguimos avanzando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario